Somos RED VIVA Perú

RED VIVA PERÚ

BREVE HISTORIA

Mientras un adolescente Danés de 17 años de edad, Patrick McDonald era voluntario en un pequeño proyecto en Cochabamba, Bolivia, nunca imaginaba que de esta experiencia nacería una agencia internacional de redes que afectaría gran parte del mundo. Al trabajar con niños en situación de calle se dio cuenta que habían muchas organizaciones atendiéndolos con mucha pasión. Sin embargo, parecían estar trabajando aisladamente, desperdiciando recursos y duplicando esfuerzos.

Junto con los estudiantes Katharine Thompson y Martin Hull, Patrick se propuso identificar una red de cristianos respondiendo al clamor de la niñez en riesgo de forma articulada. En vez de encontrarla, descubrió una gran brecha estratégica. Así que en 1996, equipado con nada más que oración y pasión, Patrick, Katharine y Martin trajeron a nacimiento a Viva. El centro de su visión era lograr que  iniciativas cristianas se movilicen de estar separadas, desconectadas, y con frecuencia funcionando disfuncionalmente, a proveer una respuesta que sea Cristocéntrica, creíble y comprensible.

En el Perú, Red Viva inicia operaciones en el año 1997 bajo la coordinación de la misionera inglesa Frances Stonham. En 1999 se unen a la organización 2 hermanas voluntarias, Ana Delgado y Luz Sánchez, quienes escucharon la visión de unidad del ministerio en diversos eventos y  decidieron incorporarse al trabajo de animar a los creyentes a trabajar unidos a favor de lo que llamábamos “niños en riesgo”. Desde su fundación hasta la actualidad Red Viva Perú ha capacitado a más de 2300 niños, niñas y adolescentes en sus proyectos. Han sido 52 organizaciones fortalecidas, entre ellas 35 iglesias cristianas quienes han desarrollado mejores programas para la niñez y sus familias. Más de 4800 líderes de familias han sido entrenados a nivel nacional en nuestros programas de desarrollo de liderazgo y atención a población vulnerable.

NUESTROS VALORES

  • Unidad: Juan 17: 21
  • Oración: 1 Tesalonicenses 5:17
  • Servicio: Filipenses 2:5-8
  • Amor: 1 Corintios 13:1
  • Justicia: Lamentaciones 2:19
  • Obediencia: 1 Samuel 15:22
  • Integridad: Santiago 1:8
  • Adoración: Juan 4:23
  • Gratitud: Colosenses 3:17
  • Mayordomía: 1 Pedro 4:10
  • Gozo: Filipenses 4:4
  • Excelencia: Colosenses 3:23

PRINCIPALES ENFOQUES DE DESARROLLO

  • Protagonismo Infantil: Lucas 2:47-49
  • Desarrollo Integral: Lucas 2:52
  • Derechos: Jeremías 5.28
  • Misión Integral: Lucas 4: 18-19
  • Auto-sostenibilidad: Mateo 25:14-30
  • Desarrollo de redes: Juan 17:20-21
  • Calidad: Colosenses 3:23

Slide