El Rol del Consejo Bíblico Frente a la Psicología

El Rol del Consejo Bíblico Frente a la Psicología

Por mucho siglos los cristianos asociamos los trastornos emocionales de las personas fundamentalmente a posesiones demoniacas, espíritus inmundos y a diversos actos de seres que habitan el mundo espiritual. Luego de la aparición de la Psicología a finales del siglo XIX empezó un mayor interés por conocer más acerca de los orígenes de los “trastornos del alma”, empezando así cierta competencia con la teología que se había encargado de dar explicación al tema hasta ese momento. Por muchos años en la iglesia cristiana se había descuidado el consejo bíblico, dejando un vacío en la pastoral de los creyentes que empezó a ser llenado por la Psicología a partir de su nacimiento el siglo XIX. Es decir, el pastor, líder o consejero cristiano empezó a aparecer juntamente con el rol del Psicólogo secular.

Sin embargo, a la luz de la Biblia el consejo cristiano es claramente distinto y único. Desde las ciencias psicológicas una persona es la expresión dual de la conformación de un alma y cuerpo, concepción heredada de los filósofos griegos. Y en ello se basan sus marcos conceptuales, metodologías, presunciones diagnósticas, etc. El consejero cristiano a la luz de la Biblia reconoce un elemento adicional a este dualismo; somos cuerpo, alma pero también espíritu (pneuma). Al incorporar un nuevo elemento en la composición humana, también varía el conocimiento de su problemática, su origen, conceptualización y como consecuencia su terapéutica.

A raíz de una convivencia conjunta entre la consejería bíblica y Psicología, siendo la primera la menos explorada y profundizada, muchos cristianos fueron cayendo en diversos errores conceptuales y metodológicos que surgen de la adopción de muchos conceptos y procedimientos terapéuticos desde las ciencias, que difieren de una concepción bíblica. Se ha creído que la psicología ha dado origen a la consejería bíblica y se han incorporado técnicas y métodos psicológicos a la práctica cristiana que no están fundamentadas bíblicamente. Por otro lado, muchos pastores han considerado que su tarea pastoral se debería concentrar en lo estrictamente espiritual, dejando de lado la atención emocional o encargándosela a los profesionales Psicólogos.

Otros más bien están en total desacuerdo con la ciencia de la conducta humana y el mundo interior, considerando que la Biblia y la ciencia están totalmente divorciadas. Así mismo, en nuestras iglesias no se ha hecho aún lo suficiente por profesionalizar al consejero cristiano, pensando tal vez que en la Biblia los consejeros y sabios de la vida diaria no eran profesionales. También hay de aquellos que creen que los cristianos no debemos sufrir problemas emocionales ya que esto sería ir en contra de los principios bíblicos. Finalmente, entre los más progresistas ha habido algunos que han hecho una integración de principios bíblicos y técnicas psicológicas en su búsqueda de contar con herramientas para ayudar emocionalmente a aquellas personas que llegan en busca de consejo.

De la lectura bíblica conocemos que la consejería cristiana es parte importante del ministerio pastoral, a través de la cual el pastor brinda un evangelio personal a cada cristiano, presentándole un Dios también personal que busca tener un encuentro singular con él o ella, para satisfacer sus necesidades más íntimas. Esto evidentemente conlleva una buena dedicación de recursos pastorales, especialmente de tiempo, algo que los pastores no siempre disponen en abundancia. De ahí la importante y urgente tarea de volver a reconocer el llamado de Dios a tener consejeros cristianos en nuestras iglesias, que dispongan de los recursos necesarios para servir a las familias que lo necesiten, transformándose en manos que levanten los brazos del pastor para apoyarlo en tan importante tarea de profundizar en el corazón de las personas y sus problemas emocionales, para presentarles al hombre perfecto que es Cristo nuestro Señor.

En Red Viva Perú estamos totalmente comprometidos en apoyar la labor eclesial a través de preparar consejeros bíblicos con una sólida formación que sean instrumentos del Espiritu Santo para el perfeccionamiento de otras personas, especialmente de nuevos cristianos, a fin de que estemos mejor preparados para toda buena obra y así cumplir a cabalidad el llamado que Dios de extender el Reino de los Cielos hasta lo último de la tierra. No negamos el rol fundamental que están teniendo muchísimos Psicólogos creyentes en la consejería bíblica en diversos espacios privados, ministerios, e iglesias. Más bien animamos y promovemos una mayor reflexión desde las Escrituras entre todos los profesionales cristianos de la salud emocional, a fin de realizar este acompañamiento fundamentados en una adecuada comprensión del diseño de Dios para el ser humano y su plan maravilloso para nuestras vidas.

Autor: Dennis Rojas Sánchez – Psicólogo cristiano especialista en manejo de problemas de ansiedad, depresión y trauma.

Leave a Reply

Your email address will not be published.